FINESTRAALESARTS. Bienvenidos al Blog de la FINESTRA A LES ARTS. Este bloc está relacionado con las artes y la cultura. Aquí podrás ver algunas exposiciones, artistas, canciones, películas, personas de relieve... que a mi me interesan por diferetes motivos .
David
Robert Jones, más conocido por su nombre artístico David Bowie,
fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor,
productor discográfico y arreglista.
Nació en Brixton (Inglaterra), el 8 de enero de 1947 y murió 10 de enero de 2016.
David Bowie ha sido uno de los grandes personajes en la historia del
rock y una de las figuras más eclécticas, significativas e influyentes
que ha conocida la música popular. Desde sus inicios en el movimiento
mod de los años 60, la extensa trayectoria de David Bowie ha
transcurrido por múltiples formas sonoras, siendo partícipe principal
del glam-rock o la electrónica experimental, transmutándose regularmente
en artista de clave vanguardista, proto-punk, cabaretera, soul,
ambient, hard-rock, dance-pop o simplemente explotando con talento las
disposiciones clásicas del pop-rock.
Mago, inventor, pionero del cine, escritor, pintor, dibujante, reportero, actor, fabricante de autómatas y juguetes
Georges Méliès fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente el stop trick en 1896 y fue uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, la fotografía en lapso de tiempo, las disoluciones de imágenes y los fotogramas coloreados a mano. Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a través de la cinematografía, Méliès es recordado como un «mago del cine». Dos de sus películas más famosas, Viaje a la Luna (1902) y El viaje imposible (1904), narran viajes extraños, surreales y fantásticos inspirados por Julio Verne y están consideradas entre las películas más importantes e influyentes del cine de ciencia ficción. Méliès fue también un pionero del cine de terror con su película Le Manoir du Diable (1896).
Desde 1946 el premio Méliès otorga anualmente el reconocimiento a la mejor película francesa.